Ejemplos prácticos del Método Montessori

03.01.2025

- Crear un ambiente ordenado y tranquilo:

Los niños necesitan un espacio seguro y organizado para poder concentrarse en sus actividades. Mantener el ambiente limpio, libre de distracciones y con materiales al alcance de los pequeños es importante.

- Fontar la autonomía:

Es importante dar la oportunidad a los niños de hacer cosas por sí mismos. Se les puede enseñar a vestirse solos, preparar su propia merienda, entre otras actividades que les permitan desarrollar habilidades y ganar confianza.

- Usar materiales sensoriales:

Los materiales Montessori suelen estar diseñados para involucrar los sentidos y fomentar la exploración y la experimentación. Se puede ofrecer a los niños diferentes texturas, formas y colores para que puedan desarrollar sus habilidades sensoriales.

- Motivar la creatividad e imaginación:

Los niños de todas las edades tienen una gran capacidad para imaginar y crear. Se les puede brindar materiales como pinturas, lápices de colores, plastilina, etc. para que puedan expresarse libremente.

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar