Modelos de la Nueva Escuela y sus Métodos Alternativos

¿Que son los modelos de la nueva escuela?


Son modelos de enseñanza que se caracterizan por ser activos y centrados en el aprendizaje del alumno, cuyo objetivo de este modelo es que los estudiantes sean partícipes del proceso de aprendizaje y así desarrollen su conocimiento y cualidades para la vida en sociedad

Modelo Montessori


El método de María Montessori se caracteriza por proveer um ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. 

El aula montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.


AMBIENTE PREPARADO MONTESSORI

El ambiente está diseñado de manera que fomente la autonomía del niño durante su exploración y aprendizaje. La libertad y el autodisciplina que se ofrecen permiten que cada niño elija actividades que se ajusten a sus necesidades 


LOS MATERIALAES

Los materiales de montessori permiten que los niños aprendan de forma autónoma y a su propio ritmo, fomentando la concentración gracias a que pueden repetir actividades las veces que necesiten. Además cada material está diseñado para que se enfoque en un solo concepto a la vez sin agregar complicaciones, lo que significa que el mismo material indicará al niño si lo está realizando bien.


Modelo Decroly

Es un método de enseñanza que ayuda a identificar las necesidades de un niño, podemos entender que es lo mas le interesa, cuando logramos captar esos intereses, podemos mantener su atención y motivarlo ya que de esta manera el niño se siente motivarlo  


Este enfoque se centra en favorecer un desarrollo completo y natural de los niños, considerando sus experiencias personales, lo que ya saben y les despierta curiosidad. 

LA EDUCACIÓN SEGÚN DECROLY

La educación para OVIDE DECROLY los niños deben desarrollar la capacidad de reconocer el valor del esfuerzo y gratificación que se experimenta al hacer las cosas, ya que es un medio para fomentar la adaptación social y el crecimiento personal de los niños.

PRINCIPIOS DE LA METODOLOGÍA DECROLY

  • Globalización: Según Decroly, el aprendizaje debe partir de una visión global o unitaria del entorno.
  • Interés y Necesidad: Decroly argumenta que el aprendizaje es más efectivo  cuando surge del interés y la necesidad.
  • Necesidades en torno a centros de Interés: Se estructura el aprendizaje en torno a centros de interés que son temas relevantes para los niños.


Modelo Reggio Emilia


Es una filosofía educativa originaria de Italia que se centra en el niño como un ser curioso, capaz y lleno de potencialidades. Este enfoque promueve un aprendizaje activo y significativo, donde los niños construyen su propio conocimiento a través de la exploración, la interacción social y la expresión creativa.   


Principios 

  • El ambiente como tercer maestro: el entorno del aula se convierte en un espacio rico en estímulos, que invita a la exploración y al descubrimiento.
  • Los cien lenguajes de los niños: Se valoran todas las formas de expresión de los niños más allá del lenguaje hablado.

Métodos alternativos

Método Doman

Es una técnica de estimulación que se utiliza en el desarrollo integral de los niños, tanto en el ámbito físico, intelectual, emocional y social. Esto quiere decir que se basa en la idea de que los niños pueden aprender cualquier cosa si se les proporciona estímulos que perciban a través de los sentidos.

Este método fue desarrollado por el fisioterapeuta estadounidense Glenn Doman, quien estudio las técnicas de estimulación para crear su propio sistema de psicología neuronal evolutiva.  

Método Waldorf

la metodología fue inspirada por Rudolf Steiner que representa una revolucionaria forma de enseñar en el desarrollo autónomo y holístico de los estudiantes. Esta pedagogía promueve la autonomía de los alumnos en su proceso de aprendizaje, fomentando la cooperación grupal y adaptándolo al currículo a las etapas evolutivas de cada niño y niña, con un énfasis especial en las artes, música y actividades prácticas.

la pedagogía Waldorf se implementa siguiendo una filosofía educativa que ve el juego como el núcleo del aprendizaje en la etapa infantil (0-6 años), estimulando la creatividad, el juego simbólico, y el desarrollo psicomotor a través de actividades lúdicas y artísticas.   

ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)

Es una metodología de enseñanza que permite a los estudiantes a participar en proyectos que le motiven y les ayuden a aprender contenidos curriculares. El ABP hace que los estudiantes trabajen en equipos para resolver una pregunta o problema real, relacionado con su entorno a través de una investigación y distintas habilidades de aprendizaje y al final comparten su conocimiento con el resto de la clase. 

Método romántico o experiencial

¿Qué es el Modelo romántico o experiencial?

Se basa en una forma de aprender natural y espontánea. Se diferencia de los dos anteriores, especialmente, porque en este caso los alumnos tienen un papel activo y protagonista.

En este caso puede resultar especialmente útil por basarse en la experiencia y gustos de los propios estudiantes y por centrarse en una única forma de aprender muy diferente a lo tradicional, y es que aquí no se aprende estudiando, sino haciendo.

Con esta forma de enseñar, además, los alumnos no son evaluados ni comparados, sino que pueden aprender libremente. En algunos casos, la evaluación puede darse siempre que sea cualitativa y no se base en notas numéricas.

Método de educación en línea

¿Qué es el método de educación en lineal?

También conocido como educación virtual, a distancia o e-learning, es un modelo educativo que se lleva a cabo a través de internet. En este modelo, los estudiantes y los profesores interactúan a través de plataformas virtuales o videoconferencias, sin necesidad de estar en un espacio físico.

Método la tecnología educativa

¿Qué es el método de la tecnología educativa?

Se define como un modelo de interacción entre docentes y estudiantes que utilizan aplicaciones, dispositivos y otras herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje. El uso de las TIC en este modelo sirve para mejorar el proceso de aprendizaje e incrementar el rendimiento y la autonomía de los alumnos. Además, incorporar las TIC en la educación presenta múltiples ventajas para los estudiantes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar